Función en el proyecto: Becario - Evaluación de programas e informes de impacto
Ubicación: Remoto
Organización: Fundación CCOF
Duración: 16 de septiembre de 2025-noviembre de 2025 (estimación de 10 horas/semana)
Tarifa plana:$2.700 para estudiantes de postgrado más un estipendio adicional
Plazo de presentación de candidaturas: 31 de agosto de 2025
Acerca de la Fundación CCOF:
La Fundación CCOF promueve la agricultura ecológica para un mundo sano. Apoyamos a los agricultores y productores ecológicos a través de la educación, la asistencia financiera y el apoyo técnico. Nuestros principales programas de subvenciones incluyen:
- Fondo de subvenciones para futuros agricultores orgánicos
- Fondo de Asistencia Bricmont para Dificultades
- Programa de transición orgánica
Resumen del proyecto
La Fundación CCOF busca un becario graduado motivado y orientado al detalle para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del programa y producir un informe de impacto para nuestros tres programas principales de concesión de subvenciones. Este proyecto ofrece una oportunidad única para contribuir al avance de la agricultura orgánica, mientras que la adquisición de experiencia práctica en la evaluación sin fines de lucro, análisis de datos, y la narración de impacto.
Alcance del trabajo
- Diseñar y aplicar un marco de evaluación de programas adaptado a cada programa de subvenciones.
- Recopilar y analizar datos cualitativos y cuantitativos de los beneficiarios, las partes interesadas y los registros internos.
- Realizar entrevistas o encuestas a antiguos beneficiarios de subvenciones para evaluar los resultados y el impacto a largo plazo.
- Identificar indicadores clave de rendimiento (KPI) y desarrollar métricas para la evaluación continua.
- Elaborar un informe de impacto profesional y visualmente atractivo en el que se resuman las conclusiones, los resultados y las recomendaciones.
- Presentar las conclusiones al personal de la Fundación CCOF y a las partes interesadas.
Conocimientos y experiencia necesarios
- Estar matriculado o haberse graduado recientemente en un programa de posgrado en Políticas Públicas, Gestión de Organizaciones sin Ánimo de Lucro, Salud Pública, Estudios Agrícolas, Estudios Medioambientales o un campo relacionado.
- Gran capacidad de investigación, análisis de datos y redacción.
- Experiencia con metodologías y herramientas de evaluación de programas.
- Familiaridad con los informes de impacto y la visualización de datos.
- Se valorará positivamente la pasión por la agricultura sostenible, los sistemas alimentarios o la justicia medioambiental.
- Automotivado, organizado y capaz de trabajar de forma independiente en un entorno remoto.
Competencias preferidas
- Experiencia con herramientas como Excel, Google Sheets, Tableau u otras plataformas de visualización de datos.
- Cursos, competencias o experiencia y aptitudes relacionadas con la evaluación de programas
- Conocimientos de agricultura ecológica o sistemas alimentarios.
- Bilingüe (español/inglés) es una ventaja pero no un requisito.