FAQs by Topic

« Volver a todas las preguntas frecuentes. Elija un tema de la derecha para limitar su selección.

Elija un tema de la derecha para delimitar su búsqueda.


¿Es nuevo a la certificación orgánica o quiere certificarse y no sabe por dónde empezar?
Tal vez encuentre útiles estos temas de preguntas frecuentes:


No se permiten semillas tratadas con materiales prohibidos. Consulte al Instituto de Revisión de Materiales Orgánicos (OMRI) o al Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) para obtener listas de materiales permitidos para encontrar tratamientos de semillas aprobados. Nuestro...
Sí, los trasplantes deben proceder de fuentes certificadas orgánicas. Los productores deben mantener certificados y facturas que demuestren que todos los trasplantes (plántulas) anuales son certificados orgánicos. Hay dos situaciones en las que los trasplantes pueden proceder de fuentes no orgánicas: Las plántulas anuales no orgánicas se pueden usar para producir un cultivo orgánico cuando se...
Se deben usar semillas orgánicas y material de plantación a menos que las versiones orgánicas no estén disponibles comercialmente, con la excepción de que las semillas orgánicas siempre se deben usar para la producción de brotes comestibles. La disponibilidad comercial es definida por el NOP como la capacidad de obtener un insumo de producción en una forma, calidad o cantidad apropiada para...
Los cultivadores cuyas semillas o material de plantación sean determinados por un tercero deben poder demostrar que el tercero cumple, en nombre del cultivador, con el requisito de disponibilidad comercial de semillas o material de plantación. CCOF debe poder verificar que se realizó una búsqueda de disponibilidad comercial para todas las semillas no orgánicas o material de plantación. Si un...
Visite nuestra página de recursos de semillas orgánicas y material de plantación para obtener detalles sobre los requisitos de semillas y material de plantación, y nuestra...